Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2020

🤖 Morfologia 🤖

Imagen
ALIMENTACIÓN: Fuente de energía Sin energía, el robot no hará gran cosa. Para suministrar energía al robot lo más sencillo y barato son las baterías o pilas. Puedes construir un micro-robot que funcione con una pila de tipo botón, pero para comenzar lo más fácil y asequible para tu bolsillo serán las pilas de 1,5  y 9 voltios. PLANIFICACIÓN: 1.       Cuando pones en marcha el robot, se empiezan a realizar las instrucciones que están almacenadas en la memoria de la unidad de control. 2.       Si el robot dispone de algún tipo de sensor, la unidad de control comprueba qué datos llegan. 3.       Teniendo en cuenta los datos recibidos y las instrucciones del programa, la unidad de control ejecuta, o no, alguna acción determinada. Este ciclo se repetirá mientras el robot esté en funcionamiento. Puede ser un ciclo corto, por ejemplo, comprobar una vez por segundo la temperatura de un motor p...

🤖 Elementos 🤖

Imagen
  1. Protoboard La protoboard  es una placa que posee unos orificios conectados eléctricamente entre sí siguiendo un patrón horizontal o vertical. Es empleada para realizar pruebas de circuitos electrónicos, insertando en ella componentes electrónicos y cables como puente. Se llama canal central a la región del protoboard que se encuentra ubicaba en el centro de esta placa y se utiliza para la colocación de los circuitos integrados. Los buses son aquellos que se ubican en los dos extremos del protoboard. Estos están representados por unas líneas de color rojo, que son los buses de voltaje o positivos y los de color azul, que son los buses negativos o de tierra. Las pistas están localizadas en la parte del medio del protoboard. Estas se conducen y se representan según las líneas de color rosa. 2. Motores Todos los robot incluyen algún sistema capaz de producir movimiento siendo los mas corrientes los motores de corriente continua (DC) y los s...